El Gobierno de España se compromete a garantizar una atención integral, equitativa y cohesionada a las personas con ELA

El Gobierno de España ha trasladado a las asociaciones de ELA su objetivo de garantizar una atención integral, equitativa y cohesionada a las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
En el marco de las negociaciones, se han destacado los siguientes puntos clave:
Creación de un espacio residencial piloto en Cáceres:
Se ha planteado la creación de un espacio residencial piloto en Cáceres destinado a personas enfermas de ELA de toda España. Este proyecto busca ofrecer una atención especializada y de calidad, adaptada a las necesidades complejas de los pacientes con ELA.
Provisión de los Sistemas de Comunicación Alternativa y Aumentativa (SAAC):
Se ha subrayado la importancia de facilitar el acceso a los SAAC para las personas con ELA, con el fin de mejorar su comunicación y autonomía.
Aumento de la inversión en investigación:
Las asociaciones han insistido en la necesidad de incrementar la inversión en la investigación sobre la ELA, con el objetivo de avanzar en la comprensión de la enfermedad, el desarrollo de tratamientos y, en última instancia, la búsqueda de una cura.
Canal rápido para la valoración de la incapacidad laboral:
Se ha planteado la necesidad de agilizar los trámites para la valoración de la incapacidad laboral de las personas con ELA, reconociendo la naturaleza progresiva y altamente discapacitante de la enfermedad.
CONELA y las demás asociaciones presentes en la reunión han valorado positivamente el compromiso del Gobierno y han reiterado su disposición a colaborar estrechamente para hacer realidad estos avances y mejorar la calidad de vida de las personas con ELA.